La Historia De Los Números Romanos
¿Qué son los números romanos?
Son un sistema de numeración en el cual se utilizan siete letras mayúsculas como símbolos y a cada una de ellas se le fue asignado un valor numérico
http://conceptodefinicion.de/numeros-romanos-2/Los números romanos son:
I = 1
V = 5
X = 10
L = 50
C = 100
D = 500
M = 1000
Para hacer los otros se hacen de esta manera:
II = 2
III =3
IV = 4
VI = 6
VII = 7
VIII = 8
IX = 9
Es ir sumando cantidad o ir restando por ejemplo:
-Para hacer el 37 = 10 +10 + 10 + 5 + 2
pero en para hacerlo en romano es XXXVII = X + X + X + V + I + I
(solo sumas cantidades)
- Para hacer el 84 = 50 + 10 + 10 + 10 + 5 - 1 pero las ultimas dos cifras en los números romanos están invertidas: LXXXIV = L + X + X + X + V - I (si es un numero al que se le tiene que restar se coloca invertido porque si no es invertido se vuelve mayor por ejemplo: IV = 4 mientras que VI = 6)
http://numerosromanos.babuo.com/traductor
No hay comentarios:
Publicar un comentario